Hace ya unos domingos atrás les comenté a mis papás, en nuestras videollamadas habituales porque estoy en España y ellos en Perú, que quería iniciar un blog del tema que más me apasiona, muy feliz les dije que ya me había comprado el dominio y que se llamaba Hablodecx.com.
No sé si fue una mala conexión o que pasó pero hubo un silencio de los buenos porque escucharon Hablodemiex.com, después de una carcajada tremenda, y por más que tengo historias de ex que contar, les aclaré que es de CX. Ojito que ellos ya saben que amo el Customer Experience pero todavía es un término tan nuevo que a pesar de haberles repetido muchas veces, les cuesta recordarlo.
Y como mis papás, muchas personas no han escuchado de CX o tal vez han escuchado pero no saben qué significa, o como ya he visto es muchas solicitudes de empleos, piensan que el CX es atención al cliente, y sorpresa, no lo es.
Para hacerlo fácil, el Customer Experience se refiere a toda la experiencia que un cliente tiene con una empresa, en todos los puntos de contacto, desde que descubrió la marca, pasando por la venta y la atención al cliente , hasta post venta y retención. Cualquier punto de contacto que tenemos con nuestros clientes es experiencia, para bien o para mal.
El CX se puede fácilmente confundir con la atención al cliente, pero realmente es un punto en todo el viaje del cliente, y hay que tener una visión global de como operan todas las áreas para entender como nos perciben nuestros clientes, y como se sienten con respecto a nuestra marca, porque al final eso determinará si nos quieren, les damos igual o hablan mal de nuestra empresa.
El CX me apasiona, llevo más de 3 años en este mundo, y en este blog busco compartirte todo lo que he aprendido y estoy aprendiendo.
Y como dicen en España.
Hi, this is a comment.
To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
Commenter avatars come from Gravatar.